 |
Sterificaciones y macarrones
Claudi Mans Teixidó (2010)
Prologado por Ferran Adriá, 'Sterificaciones y macarrones' es una novedosa obra en donde se comparan de forma amena las preparaciones de los grandes cocineros mediáticos con platos habituales de nuest... |
|
 |
Contar la Ciencia
Diversos (2009)
La Fundación Seneca organizó un Primer Curso de Comunicación y Divulgación Científica para Profesionales de Medios de Comunicación. Su objetivo era convocar a varios de los mejores expertos en comunic... |
|
 |
¿Qué sabemos de?
Investigadores del CSIC (2009)
El CSIC y la editorial Los libros de la Catarata publican la nueva colección de divulgación ‘¿Qué sabemos de?’, que trata temas de actualidad y se dirige a un público diverso que puede ir desde los al... |
|
 |
Un breve viaje por la Ciencia
Varios (2009)
La Universidad de La Rioja y la Asociación Nexociencia han editado el libro “Un breve viaje por la Ciencia”, con los mejores relatos del IV Certamen “Teresa Pinillos” de Ensayos de Divulgación Científ... |
|
 |
Història de la divulgació científica
Sergi Cortiñas i Rovira (2009)
El libro, escrito en catalán, describe los episodios y personajes fundamentales en la historia de la divulgación científica en Occidente: desde el Humanismo de la Italia del Renacimiento a la rica tra... |
|
 |
El jardín de Newton
José Manuel Sánchez Ron (2009)
¿Qué sería de nuestras vidas si no poseyésemos ningún conocimiento científico, si no dispusiéramos de instrumento alguno construido con la ayuda de la ciencia? ¿Cómo habríamos sobrevivido sin conocer ... |
|
 |
El tío Tungsteno. Recuerdos de un químico precoz
Oliver Sacks (2003)
Oliver Sacks, neurólogo y escritor, se ha convertido, junto con Stephen Hawking, en uno de los principales divulgadores del pensamiento científico entre el gran público. Sus obras desvelan con clarida... |
|
 |
¿Para que sirven los sobresalientes? Acertar en la gestión de tus estudios
Juan Antonio Aunión (2009)
Es un hecho incontestable: el título universitario ofrece ventajas en el mercado laboral, más posibilidades y mejor sueldo.
Sin embargo, muchos titulados ven sus expectativas frustradas porque no con... |
|
 |
Nobel. El Olimpo de los científicos
Director: Ignacio F. Bayo (2008)
Los científicos tienen escasas oportunidades para el reconocimiento popular y, por lo común, a lo más que pueden aspirar es a la íntima satisfacción de haber aportado un grano de arena a la montaña de... |
|
 |
La Química y la Cocina
José Luis Córdova Frunz (2008)
La química y la cocina son actividades que emplean intuición, imaginación y capacidad creadora. Una de las formas en que se puede lograr el interés por la química es mostrando que tiene que ver con la... |
|