 |
Desde el conocimiento, ¿será posible motivar en el estudio?
Josefa Isasi (2008)
“Desde el conocimiento” es el eje a partir del cual se desarrolla esta obra, dedicada a la educación y dirigida a personas de todas las edades, especialmente a docentes, padres y estudiant... |
|
 |
Experimentos con productos de supermercado: merceología química
Georg Schwedt (2009)
Georg Schwedt, catedrático de Química Inorgánica y Analítica en la Universidad Técnica de Clausthal desde 1987, puso en funcionamiento el laboratorio de experimentación para escolares Clausthaler Supe... |
|
 |
El mundo sin nosotros
Alan Weisman (2007)
Este interesante libro, escrito en inglés, nos presenta una Tierra sin humanos, en un original enfoque para mostrar el alcance de nuestro impacto en el planeta. El autor describe como, si no estamos a... |
|
 |
El mundo en 2030
Ray Hammond (2008)
Plastics Europe, la asociación europea de fabricantes de materiales plásticos, encargó al futurólogo Ray Hammond un informe para permitir al sector dar los pasos correctos para afrontar los retos de f... |
|
 |
Compendio de un curso de filosofía química
Estanislao Cannizzaro – Edición de Pascual Román Polo (2009)
El “Compendio” fue escrito por Estanislao Cannizzaro en 1858, cuando tenía 31 años. Su trascendencia radica en que clarificaba el concepto de peso atómico, lo relacionaba correctamente con... |
|
 |
Química al Alcance de Todos
Gabriel Pinto, Carlos M. Castro y Joaquín Martínez (2006)
El objetivo básico del libro, escrito en castellano, es acercar la química al lector con algunos ejemplos y aplicaciones de la vida cotidiana. Está estructurado en capítulos breves y evita las expresi... |
|
 |
La Química como materia básica de los Grados de Ingeniería
Editores: Joaquín Martínez Urreaga y Gabriel Pinto Cañón (2009)
En este texto, escrito por profesores de diversas Universidades españolas y de la UNAM (México), se abordan diferentes aspectos (contenidos, competencias genéricas a adquirir por los alumnos, formas d... |
|
 |
Digital-Text, libros de texto interactivos de asignaturas científicas
Digital Text (2008)
Los Digital-Text son libros de texto digitales en castellano y catalán que ofrecen materiales interactivos de las asignaturas experimentales de la ESO. Pensados para fomentar el uso de las nuevas tecn... |
|
 |
Blocs de ciència
Daniel Closa (2007)
El libro, escrito en catalán, es una selección de anécdotas (o posts) del blog de divulgación científica “Centpeus”. La lectura del libro es todo un ejercicio de zapping, que pasa de los p... |
|
 |
La química a través de las Olimpiadas de Química
Nerea Iza Cabo, M. Carmen Cartagena Causapé y Juan A. Rodríguez Renuncio (2009)
El libro es una recopilación de las cuestiones de las Olimpiadas de Química correspondientes a la fase local de la Comunidad de Madrid y a la fase Nacional desde 1996.
Su contenido está dirig... |
|