|
 |
 |
 |
 |
En este portal encontrarás las mejores ofertas de empleo relacionadas con nuestro sector. |
|
 |
|
|
|
|
 |
|
 |
|
BOLETÍN QUÍMICA Y SOCIEDAD » HISTÓRICO DE NOTICIAS QUÍMICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL |
|
 |
|
-
adjuntos/noticias/imagen133.JPG
CEPSA Refinería ‘La Rábida’, Sello de Excelencia Europea 500+
06/02/2009
La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), por concesión del Club Excelencia de la Gestión, ha otorgado a CEPSA Refinería ‘La Rábida’ el Sello de Excelencia Europea 500+ por su Sistema de Gestión. En España, actualmente, tan sólo una veintena de entidades poseen este reconocimiento. CEPSA se convierte así en la primera empresa andaluza y también en la primera española en el sector del refino de petróleo en obtenerlo.
El modelo de excelencia de la EFQM (European Foundation for Quality Management, Fundación Europea para la Gestión de Calidad) se desarrolla en torno a cinco criterios Agentes Facilitadores (Liderazgo, Política y Estrategia, Personas, Alianzas y Recursos, y Procesos), y cuatro criterios Resultados, que miden la Satisfacción de los Grupos de Interés (Clientes, Personas, Sociedad, y Resultados Clave del Negocio), y los avances conseguidos en todos los ámbitos a través de la innovación y el aprendizaje.
El modelo de la EFQM es pues un modelo global de Gestión de Empresa, que CEPSA Refinería ‘La Rábida’ escogió hace ya diez años porque exige la alineación de las actividades alrededor de los objetivos estratégicos de un negocio, y contempla a todos los grupos de interés relacionados con el negocio: accionistas, clientes, personas, proveedores y sociedad.
Proporciona además una medición de la posición relativa de la empresa en relación con otras, así como una medición de su progreso, y permite el benchmarking con empresas líderes que tienen adaptado el Modelo.
Una vez decidido el modelo, la Refinería “La Rábida” ha llevado a cabo desde 1998 varias autoevaluaciones internas, así como evaluaciones externas, para identificar puntos fuertes y áreas de mejora y, lo más importante, establecer planes, progresivamente más exigentes, para desarrollar un modelo de gestión “excelente” que considera muy completo y equilibrado.
Esfuerzo conjunto
El camino seguido por CEPSA Refinería ‘La Rábida’ hasta conseguir el Sello 500+ ha requerido de un gran esfuerzo continuado, por parte de toda la organización.
Así, en 1991 CEPSA Refinería ‘La Rábida’ adoptó los Sistemas de Gestión de la Calidad normalizados, con la edición del primer Manual de Calidad y las normas del Sistema de Gestión de la Calidad, y un año más tarde obtiene el Preferred Quality Award de Ford (Q1).
Este es el comienzo de un camino de reconocimientos y certificaciones, concedidas por diversas instituciones y entidades tanto en el ámbito andaluz como internacional, y como consecuencia de una voluntad de mejora continua impulsada desde la Dirección de la refinería palerma.
Así, la Refinería ‘La Rábida’ de CEPSA tiene reconocida desde 1993 la Certificación ISO 9002 (actualmente ISO 9001:2000), por AENOR, para todos sus productos; desde 1994 dispone de la Certificación del sistema de calidad según PECAL/AQAP 120 (actualmente PECAL AQAP 2120), por el Ministerio de Defensa y, desde 1997, la Certificación ISO 14001, por AENOR, para el Sistema Integrado de Gestión Medioambiental.
Desde 1998 dispone asimismo del Registro EMAS (Environmental Management and audit. System), según el Reglamento Europeo de Ecogestión y Ecoauditoría y desde 2003, del Sistema de Gestión OSHAS 18001 por AUDELCO.
Más información:
Ricardo Mora
comunicacion.huelva@cepsa.com
Tel. 959 379 403 / 699 426 349
» www.cepsa.com
|
|
|
« Volver al listado de noticias |
|
|
|
|
CONTACTO
|