|
 |
 |
 |
 |
En este portal encontrarás las mejores ofertas de empleo relacionadas con nuestro sector. |
|
 |
|
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
-
adjuntos/noticias/imagen1613.jpg
-
adjuntos/noticias/imagen-2-1613.jpg
-
adjuntos/noticias/imagen-3-1613.jpg
-
adjuntos/noticias/imagen-4-1613.jpg
El Ministro de Educación ha presidido la ceremonia de entrega de los Premios Empresariales de la Olimpiada Química
16/12/2010
El Ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha presidido la ceremonia de entrega de los Premios Empresariales de la Olimpiada Química, galardón obtenido por los tres estudiantes que ganaron este año la Olimpiada Nacional de Química. El premio, organizado por el Foro Química y Sociedad, consiste en un compromiso de empleo a la finalización de sus estudios por parte de tres empresas del sector químico, que en esta edición son las multinacionales Basf, Bayer y Dow Chemical, las tres mayores empresas químicas del Mundo, todas con una amplia presencia en nuestro país.
El Premio Empresarial, que se otorgó por vez primera en 2005, tiene por objeto reconocer los conocimientos y el trabajo realizado por los alumnos, así como impulsar el reconocimiento social de los valores del esfuerzo demostrados. Consiste en la entrega de una carta-compromiso, firmada por el primer ejecutivo de una empresa química, en la que la compañía se compromete a ofrecer la primera oportunidad laboral al alumno en el momento en que finalice sus estudios.
La ceremonia de entrega, ha contado además con las intervenciones de Nazario Martín, Presidente de la Real Sociedad Española de Química; Mª Carmen Cartagena, Coordinadora de las Olimpíadas de la Asociación Nacional de Químicos de España; Carlos Negro, Presidente del Foro Química y Sociedad y Luís Serrano, presidente de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE).
Premio al esfuerzo
Los tres galardonados, que cursaban el bachillerato cuando iniciaron la competición, alcanzaron la final nacional tras superar unas fases locales en las que participaron cerca de 2.000 estudiantes de toda España. En la fase final, celebrada en Sevilla los días 1 y 2 de mayo, compitieron los 137 mejores estudiantes, obteniendo los tres premiados la medalla de oro, así como la posibilidad de representar a España en las Olimpiadas Internacionales.
Andreu Tortajada y Jesús Álvaro Gómez lograron medalla de bronce en la Olimpiada Internacional de Química de este año, celebrada en Tokio (Japón). Marconi Nicolás Peñas por su parte, obtuvo medalla de bronce en la Olimpiada Iberoamericana de Química, celebrada en Méjico, y Andreu Tortajada y Jesús Álvaro Gómez lograron medalla de plata.
Los tres galardonados y las empresas patrocinadoras son:
Marconi Nicolás PEÑAS DE FRUTOS, de Valladolid, que ha recibido la oferta laboral de DOW Chemical, norteamericana y la segunda multinacional del sector químico con una facturación de anual de 55.000 millones de dólares.
Andreu TORTAJADA NAVARRO, de Benaguasil (Valencia), que ha recibido la oferta laboral de BAYER, alemana y tercera empresa química del mundo con una facturación de 40.000 millones de dólares.
Jesús Álvaro GÓMEZ IREGUI, de Logroño, que ha recibido una oferta laboral de BASF, alemana y primera mayor empresa química del mundo con una facturación anual de más de 70.000 millones de dólares.
SOBRE LAS OLIMPIADAS QUÍMICAS
Esta peculiar competición, que nació en 1959 como una prueba para estudiantes de Bachillerato de los países de la Europa del Este, se celebra actualmente en 65 países diferentes y se ha convertido en un auténtico acontecimiento dentro de la comunidad educativa. Su objetivo es estimular el interés por la ciencia química, fomentar las vocaciones científicas y descubrir futuros talentos entre alumnos que todavía no han alcanzado la mayoría de edad.
En España, la primera edición de este certamen tuvo lugar en 1996 como un programa del entonces Ministerio de Educación y Ciencia, entidad que lo organiza en colaboración con la Asociación Nacional de Químicos (ANQUE) y la Real Sociedad Española de Química.
Cómo se compite
En las Olimpiadas participan esencialmente todos los centros educativos que lo deseen, los cuales presentan a sus mejores alumnos en las fases eliminatorias locales y autonómicas que se enfrentan a diferentes pruebas teóricas y prácticas con el objetivo de clasificarse para la fase final nacional.
En la fase final, el sistema de competición, que combina los experimentos de laboratorio con los conocimientos teóricos, otorga la Medalla de Oro a los 12 primeros clasificados, seleccionándose entre ellos a los representantes de España para competir en las Olimpiadas Iberoamericanas e Internacionales.
Los alumnos representantes de España reciben, desde 2005, una oferta de empleo por parte de empresas multinacionales del sector y que pueden ejecutar en el momento de finalizar sus estudios. Este premio y su ceremonia de entrega son organizados por el Foro QUÍMICA y SOCIEDAD.
Más Información:
Concepció Roca
Responsable de Proyectos Foro QUÍMICA y SOCIEDAD
croca@quimicaysociedad.org
Tel: 933 962 016
|
|
|
« Volver al listado de noticias |
|
|
|
|
CONTACTO
|