|
 |
 |
 |
 |
En este portal encontrarás las mejores ofertas de empleo relacionadas con nuestro sector. |
|
 |
|
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
Nuevos materiales en la sociedad del siglo XXI
Fernando Bartolomé, Juan J. de Damborenea, José L. G. Fierro, Albert Figueras, José González de la C (2007) - CSIC
A pesar de que los materiales que nos rodean (metales, plásticos, cerámicas, vidrios, cementos, etc.) son tan familiares, la Ciencia de Materiales es una ciencia nueva. Fue aceptada por primera vez como verdadera disciplina científica y académica en 1958. Fue necesario el espectacular desarrollo de la física, la química y de otras ciencias básicas en el siglo XIX y primer tercio del siglo XX para que el conocimiento y uso de los materiales dejaran de ser un conjunto de habilidades tecnológicas, más o menos artesanales, heredadas de la experiencia acumulada.
El desarrollo científico y tecnológico y los avances en comunicaciones, tecnologías de la información, transporte, salud, ingeniería civil, industria energética, bienes de consumo, etc., de los últimos cincuenta años, no hubieran sido posibles sin el desarrollo de materiales, algunos de ellos desconocidos con anterioridad, como nuevas aleaciones metálicas, cerámicos avanzados, nuevos vidrios, polímeros, fibras sintéticas y materiales compuestos. Hoy, la Ciencia de Materiales es una ciencia multidisciplinar, reúne los conocimientos y experiencias procedentes de la física y la química del estado sólido, la metalurgia, la química orgánica, la ingeniería química, la geología e incluso de la biología.
Edición agotada. Accesible en pdf en www.csic.es |
|
|
|
|
|
|
CONTACTO
|